Cuando se trata de gestionar una empresa, uno de los errores más comunes en los gerentes o equipos directivos es mirar los reportes financieros solo cuando hay un problema o cuando el contador los envía al final del año. Debes tener en cuenta que revisar estos documentos mensualmente te da ventajas.
Pero ¿Cuáles son estas ventajas que trae revisar tus reportes financieros mes a mes?
1. Evitas sorpresas desagradables
Si esperas a fin de año para ver tus estados financieros, puedes descubrir demasiado tarde que los costos se han disparado, que los ingresos no son suficientes o que la rentabilidad se ha deteriorado. Hacer un seguimiento mensual permite tomar decisiones a tiempo.
2. Puedes ajustar la estrategia de tu negocio rápidamente
El mundo de los negocios cambia constantemente; revisar los números mes a mes te permite identificar tendencias y hacer ajustes en tiempo real. Si notas que una línea de productos no está generando ingresos suficientes o que un gasto se ha elevado, puedes corregir el rumbo antes de que sea demasiado tarde.
3. Facilitas la planeación y el crecimiento
Las empresas que analizan sus finanzas con regularidad tienen una mejor planificación y crecimiento más sólido. Un negocio que mide su desempeño financiero con frecuencia tiene más claridad al momento de tomar decisiones que lleven a un crecimiento rentable y sostenible.
¿Qué reportes deberías analizar cada mes?
- Estado de Resultados: Para conocer si estás ganando dinero.
- Estado de Flujo de Caja: Para saber si tienes liquidez suficiente.
- Balance General: Para evaluar la estabilidad financiera de tu empresa.
Con esta información ya sabes que, si revisas tu estado financiero solo una vez al año, estás dejando pasar oportunidades y asumiendo riesgos innecesarios. Haz que la revisión mensual de tus reportes sea una práctica habitual y toma decisiones que lleven a tu negocio a ser rentable y sostenible.